Conoce a

SARA DE MAR

7 Travesías  Extraordinarias

¿Qué es natacion en
aguas abiertas?

Es una disciplina que se practica en ríos, lagos o el mar. A diferencia de la piscina, exige adaptarse a condiciones naturales como oleaje, corrientes y temperatura. Es un reto físico y mental que conecta al nadador con un entorno cambiante y lleno de energía.

¿Cómo es nadar en
aguas abiertas?

Es una experiencia desafiante y liberadora. Al nadar rodeado de naturaleza, se siente una conexión especial con el entorno. Aunque puede intimidar al inicio, brinda una sensación única de logro, libertad y superación al avanzar en aguas abiertas, sin carriles ni límites visibles.

¿De dónde
viene?

Nació en la antigüedad como parte de la vida diaria. Con el tiempo se volvió un deporte. Desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la maratón acuática de 10 km es parte oficial del programa, ayudando a expandir esta disciplina por todo el mundo.

sobre-mi-sara-de-mar

SOBRE MÍ

Sara Palacios

Mi nombre es Sara Palacios, aunque muchos me conocen como Sara de Mar. Nací el 26 de febrero en Quito – Ecuador.

Soy nadadora de ultra distancia en aguas abiertas, quiteña de nacimiento, madre de Manuela y Horacio, y una mujer profundamente conectada con el agua desde que tengo memoria.

Ver más
soy-ecuatoriana-sara-de-mar

Conoce los Logros

¿Qué se ha Conseguido?

Sara Palacios, conocida como Sara de Mar, es una nadadora ecuatoriana de ultra distancia en aguas abiertas con una gran trayectoria. Es la primera y única ecuatoriana en completar la Triple Corona de Aguas Abiertas — Canal de la Mancha, Canal de Catalina y vuelta a Manhattan— y la primera persona del país en cruzar el desafiante Canal del Norte y el Estrecho de Gibraltar sin traje de neopreno. Con varias travesías pioneras en Sudamérica y Estados Unidos, Sara lidera el ambicioso Proyecto 7 Mares, que la posiciona como referente del nado extremo a nivel latinoamericano. Su carrera combina disciplina, resistencia y pasión por el agua, siempre acompañada del apoyo incondicional de su familia.

Ver Trayectoria

Reto de los 7 Mares

El Proyecto 7 Mares consiste en completar siete de las travesías en aguas abiertas más desafiantes del mundo, sin asistencia ni traje de neopreno.

Estas incluyen cruces emblemáticos como el Canal de la Mancha, el Estrecho de Gibraltar y el Canal del Norte. Reconocido como uno de los mayores retos de resistencia en la natación mundial, exige preparación física y mental de élite, enfrentando aguas frías, fuertes corrientes y condiciones extremas en distintos continentes.

reto-7-mares-sara-de-mar